RIFFS DE MIEDO

Título: Riffs de miedo

Autores: Sergio Alejandro Amira y Michael Rivera Marín

Ilustración de portada e interiores: Luis Naranjo

Edición: Sergio Alejandro Amira

Diagramación: Alejandro Concha

Diseño de portada: Luis Naranjo

Año: 2020

Páginas: 163

Riffs de miedo se compone de doce cuentos de terror donde seleccionamos los mejores elementos del género, algo así como cuando los músicos hacen atractivos riffs en sus canciones para lograr conectar con su público. Lamentablemente como nosotros no somos ninguna banda no podemos entregarles canciones, sin embargo, AMAMOS el rock tanto como la literatura, y nos encantan las metáforas que nos permite realizar la música. Es por esto que consideramos a los cuentos más breves de este libro como riffs; y a los más extensos como solos (de guitarra, bajo, batería o cualquier otro instrumento).

Este libro es una invitación a encontrarse con nuestros miedos fundamentales, esos que nos unen a todos, tal como cuando asistimos al concierto de una banda o simplemente compartimos el gusto por la buena música. Por ello sabemos que en este libro hemos realizado los riffs correctos para hacerte experimentar más de algún buen susto. Así que ponte los audífonos y ajusta el volumen, porque llegó el momento de leer.

Michael Rivera Marín.

Sobre los autores: Sergio Alejandro Amira nació en Concepción, Chile. Estudió Arte & Diseño en el Lowestof College de Lowestoft, Inglaterra; Licenciatura y Pedagogía en Artes Visuales en la universidad Finis Terrae; y Magíster en Artes Visuales en la Universidad de Chile. Tras obtener el segundo lugar del concurso de cuentos Fixion 2000 (que contó dentro del jurado a Hugo Correa y Miguel Arteche) se aventuró de lleno por los caminos de la literatura fantástica y ha publicado varias novelas en dicho género, entre las que destacan: Identidad suspendida (2007), Kitsune (2014), Mad Love 500 (2015), Armórica (2016), Otherkin (2018) y Sweet Dreams (2018). Ha estado presente en varias antologías nacionales y extranjeras, tales como: Visiones 2005 (2005), Años Luz, mapa estelar de la ciencia ficción en Chile (2006), Alucinaciones.TXT (2007), CHIL3: Relación del Reyno 1495-2210 (2010), Octocéfalo (2011), Poliedro (2007-2014), Café Tacvba. A través de las persianas (2016),  El Horror que vino del sur: un tributo latino a Ramsey Campbell, Zombies Chilenos. Cuentos No muertos nacionales  y Quiero la cabeza de Sir Arthur Conan Doyle (2018). Es creador de Atómica, cuyas aventuras en formato cómic escribe desde el 2010, y cocreador de los webcómics Zeta!, Atom Candy y Nuevos Próceres. Actualmente reside en Viña del Mar con su esposa e hijo.

Sobre los autores: Michael Rivera Marín nació en Santiago, Chile. Profesor de Estado en Lenguaje y Comunicación y Diplomado en Literatura Juvenil e Infantil (USACH). Se ha destacado como escritor de terror gracias a sus novelas Funeral en Rieles (2012), Sinfonía H (2015) y Nataniel Neira: Signos del caos (2017), Francisca Macabra (2018); los cómics El Ánima del Puerto: Infección (2015) y Engranajes de lo siniestro (2016) y Nataniel Neira: Cabeza Encontrada (2018). Ha sido antologado en las colecciones de cuentos, entre las que destaca Metalenguaje, literatura y escena metalera (2014); Chile del Terror: Visiones Lovecraftianas (2015); El Horror que Vino del Sur: Tributo Latinoamericano a Rammsey Campbell (2018); y Zombies Chilenos, cuentos de no muertos nacionales (2018). Además es coautor de la primera novela histórica en código wéstern Tres Balas en la Pampa.