El Nautilus emergerá este 16 y 17 de noviembre en el GAM con motivo del ÚNDECIMO SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC: EXPO COMIC 2019. Les invitamos a visitar nuestro stand donde contaremos con todas nuestras publicaciones y la tercera edición de FRANCISCA MACABRA de Michael Rivera Marín. ¡Les esperamos!
Nuestro autor Michael Rivera Marín, autor de Francisca Macabra, Funeral en rieles y Sinfonía H (entre otros) nos abre las puertas de su estudio y nos habla de sus influencias y procesos creativos.
¡EXTRA EXTRA EXTRA! Ya está disponible la 2da edición de FRANCISCA MACABRA de Michael Rivera Marín con arte de portada e interiores del inigualable LordNecro ArleQuin/Necroscopio. Más de 20 ejemplares se van mañana a causar pesadillas a los estudiantes de un colegio de Maipú gracias a la gestión de Patricia Miranda.
Celebrar el Día del Libro fue una idea del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quien la propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923. El primer Día del Libro se celebró el 7 de Octubre de 1926, y a partir de 1930 se instauró definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro por la Conferencia General de la UNESCO. Se eligió esta fecha debido a que el 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare, e Inca Garcilaso de la Vega. Un 23 de abril también nacieron (o murieron) otros escritores importantes tales como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
El Nautilus Ediciones se sumó a este homenaje mundial al libro y sus autores participando de charlas e impartiendo talleres durante todo el mes de abril y principios de mayo. Agradecemos a la UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, sedes REPÚBLICA y MAIPÚ; al Colegio SAN MARCOS de Macul; a la BIBLIOTECA PÚBLICA de REQUÍNOA; al LICEO POLIVALENTE SAN JOSÉ DE LA PRECIOSA SANGRE de QUINTA NORMAL; al COLEGIO MONTEMAR de CONCÓN; a QUE LEO FORESTAL y QUE LEO LOS ÁNGELES, a la ESCUELA JORGE ALESSANDRI RODRÍGUEZ de RENCA; al COLEGIO 334 LUIS CRUZ MARTÍNEZ de QUILlCURA, la BIBLIOTECA PUBLICA DE LA REINA, al COLEGIO CGAMPAGNAT de VILLA ALEMANA; y al COLEGIO JEAN PIAGET de PEÑABLANCA. Gracias por permitirnos alentar, especialmente a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y valorar la contribución de los escritores al progreso social y cultural. Además queremos destacar a PATRICIA MIRANDA, una gestora cultural incansable que también confió en nosotros y entregó todo su profesionalismo; así también como al programa radial LA CORTE DE LOS ÑOÑOS de RADIO BELLAVISTA por la difusión. Gracias a todos por permitirnos alentar, especialmente a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y valorar la contribución de los escritores al progreso social y cultural.
El Nautilus Ediciones representado por sus autores Michael Rivera Marín y Sergio Alejandro Amira será parte de la celebración de la Semana del Libro del Liceo Polivalente San José de la Preciosa Sangre con una charla sobre el proceso de elaboración de un cómic desde la creación de personajes hasta la edición y publicación.
Este 4 de abril nuestro autor Sergio Alejandro Amira dictó una charla sobre su novela ARMÓRICA y el cómic coescrito por él y Sebastián Castro y dibujado por Jossy Alburquenque: ATÓMICA: EVOLUCIÓN para los séptimos y octavos del colegio San Marcos de la comuna de Macul, Santiago.
El Nautilus Ediciones estará presente este sábado 09 de marzo en AniComic, evento a realizarse en la Biblioteca Pública Municipal Pedro Lemebel de Recoleta entre las 12:00 y las 19:00 hrs. Nuestros autores Michael Rivera Marín y Sergio Alejandro Amira estarán presentes en el stand de la editorial junto a todos nuestros títulos. Sergio, además, dictará un taller de acercamiento al guión para cómics a las 16:00 hrs. La entrada es gratuita, ¡les esperamos!
Este viernes 1 de febrero nuestro autor Sergio Alejandro Amira dictó una charla en el taller de cómics Memorias del Mar en la biblioteca Guillermo López ubicado en Caleta Portales, Valparaíso. El taller es dirigido por la ilustradora y docente Berenice Bermúdez y su objetivo es rescatar la memoria y experiencia de los pescadores a través del trabajo en viñetas de los alumnos.