Nataniel Neira

Título: Nataniel Neira

Autores: Michael Rivera Marín & Juan Manuel Almirón

Diagramación edición y rotulado: Sergio Alejandro Amira

Maquetación: Francisco Fernández Leiva

Color de portada: Jossy Alburquenque

Año: 2019

Páginas: 22

Las misteriosas entidades conocidas como TRIÁDICOS han enviado a uno de sus agentes para apoderarse de la cabeza de madera custodiada por una pequeña niña llamada MADDIE. Lo que los Triádicos no saben, es que ella no está sola, NATANIEL NEIRA atravesará el espacio-tiempo para evitar que la cabeza sea robada y conseguír que Maddie lo ayude a salvar MAIPÚ de una ola de temibles criaturas que la amenazan…

 

SOBRE LOS AUTORES:

Michael Rivera Marín nació en Santiago, Chile. Profesor de Estado en Lenguaje y Comunicación y Diplomado en Literatura Juvenil e Infantil (USACH). Se ha destacado como escritor de terror gracias a sus novelas Funeral en Rieles (2012), Sinfonía H (2015) y Nataniel Neira: Signos del caos (2017), Francisca Macabra (2018); los cómics El Ánima del Puerto: Infección (2015) y Engranajes de lo siniestro (2016) y Nataniel Neira: Cabeza Encontrada (2018). Ha sido antologado en las colecciones de cuentos, entre las que destaca Metalenguaje, literatura y escena metalera (2014); Chile del Terror: Visiones Lovecraftianas (2015); El Horror que Vino del Sur: Tributo Latinoamericano a Rammsey Campbell (2018); y Zombies Chilenos, cuentos de no muertos nacionales (2018). Además es coautor de la primera novela histórica en código wéstern Tres Balas en la Pampa.

 

Juan José Almirón. Dibujante autodidacta. Su carrera va desde ilustrar libros infantiles, pintar murales y cuadros hasta cómics e ilustraciones para distintas novelas. Sus trabajos en historietas empieza a desarrollarse profesionalmente desde 2010 con sus incurciones en el webcomic y distintos trabajos para escritores. Actualmente trabaja como freelancer dibujando cómics para escritores estadounidenses. Influencias musicales: Desde los Beatles, el rock nacional argentino hasta el rock industrial. Influencias lectoras: H.P Lovecraft, Clive Barker, Adolfo Bioy Casares, José Hernandez, Stephen King, Michael Crichton y muchos más. Influencias cinéfilas: King Kong (1933), Pulp Fiction, Mad Max 2, The Matrix, Hellraiser y muchas más.