Lota 1939

Título: Lota 1939

Autor: Michael Rivera Marín

Ilustración de portada e interiores: Luis Naranjo

Edición: Sergio Alejandro Amira

Diagramación: Alejandro Concha

Diseño de portada: Luis Naranjo

Año: 2021

Páginas: 311

 

 

El terremoto de 1939 azota la región del Biobío y obliga a los padres de Miguel y Bruno a enviarlos un tiempo a la ciudad de Lota. Allí los hermanos conocerán la vida de mujeres, hombres y niños en torno a las minas de carbón gracias a sus abuelos Filomena y Julio, además de la carismática Yeya, líder de la pandilla de Los Guamecos.

Sin embargo, no todos están enfocados en el bienestar de Lota. En el parque de la familia Cousiño ha ocurrido un extraño crimen, producto de una conspiración que involucra a los altos mandos de la empresa minera y cuyo objetivo es liberar desde lo más profundo de la tierra un poder ancestral y maligno.

Solo Los Guamecos serán capaces de enfrentar la oscuridad que amenaza con consumir a Lota y el mundo entero..

 

Sobre el autor: Michael Rivera Marín nació en Santiago, Chile. Profesor de Estado en Lenguaje y Comunicación y Diplomado en Literatura Juvenil e Infantil (USACH). Se ha destacado como escritor de terror gracias a sus novelas Funeral en Rieles (2012), Sinfonía H (2015) y Nataniel Neira: Signos del caos (2017), Francisca Macabra (2018); los cómics El Ánima del Puerto: Infección (2015) y Engranajes de lo siniestro (2016) y Nataniel Neira: Cabeza Encontrada (2018). Ha sido antologado en las colecciones de cuentos, entre las que destaca Metalenguaje, literatura y escena metalera (2014); Chile del Terror: Visiones Lovecraftianas (2015); El Horror que Vino del Sur: Tributo Latinoamericano a Rammsey Campbell (2018); y Zombies Chilenos, cuentos de no muertos nacionales (2018). Además es coautor de la antología de terror infantojuvenil Riffs de miedo (2020) y de la primera novela histórica en código wéstern Tres Balas en la Pampa.