Monthly Archives: mayo 2019

DÍA DEL LIBRO 2019

Celebrar el Día del Libro fue una idea del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quien la propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923. El primer Día del Libro se celebró el 7 de Octubre de 1926, y a partir de 1930 se instauró definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro por la Conferencia General de la UNESCO. Se eligió esta fecha debido a que el 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare, e Inca Garcilaso de la Vega. Un 23 de abril también nacieron (o murieron) otros escritores importantes tales como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

El Nautilus Ediciones se sumó a este homenaje mundial al libro y sus autores participando de charlas e impartiendo talleres durante todo el mes de abril y principios de mayo. Agradecemos a la UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, sedes REPÚBLICA y MAIPÚ; al Colegio SAN MARCOS de Macul; a la BIBLIOTECA PÚBLICA de REQUÍNOA; al LICEO POLIVALENTE SAN JOSÉ DE LA PRECIOSA SANGRE de QUINTA NORMAL; al COLEGIO MONTEMAR de CONCÓN; a QUE LEO FORESTAL y QUE LEO LOS ÁNGELES, a la ESCUELA JORGE ALESSANDRI RODRÍGUEZ de RENCA; al COLEGIO 334 LUIS CRUZ MARTÍNEZ de QUILlCURA, la BIBLIOTECA PUBLICA DE LA REINA, al COLEGIO CGAMPAGNAT de VILLA ALEMANA; y al COLEGIO JEAN PIAGET de PEÑABLANCA. Gracias por permitirnos alentar, especialmente a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y valorar la contribución de los escritores al progreso social y cultural. Además queremos destacar a PATRICIA MIRANDA, una gestora cultural incansable que también confió en nosotros y entregó todo su profesionalismo; así también como al programa radial LA CORTE DE LOS ÑOÑOS de RADIO BELLAVISTA por la difusión. Gracias a todos por permitirnos alentar, especialmente a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y valorar la contribución de los escritores al progreso social y cultural.